Las normas ISO (International Organization for Standardization) son un proceso fundamental para adoptar las mejores prácticas operativas reconocidas internacionalmente. Las ISO son un conjunto de normas para la gestión ordenada de una empresa en sus diferentes áreas, y así, obtener unos niveles de homogeneidad y calidad reconocidas en cualquier industria.
Estas normas son transversales y, por lo tanto, pueden ser aplicadas a cualquier sector. El hecho que desde Criptan queramos adaptarlas también al ecosistema de las criptomonedas, es un ejercicio de tratar la información como mandan los estándares de cualquier empresa homologada para la confianza de nuestros clientes.
En el sector de las criptomonedas, donde los clientes demandan más seguridad y una mejor transparencia sobre la información, creemos esencial cumplir con los estándares internacionales que garanticen la confianza en los procesos de la empresa.
Gracias a esta certificación, podemos afirmar que Criptan cuenta con :
- Una política de seguridad clara y definida.
- Una comunicación activa a toda la organización con objetivos claros sobre dicha política de seguridad.
- Hay unos roles, responsabilidades y autoridades asignadas dentro del sistema de seguridad de la información para velar por el cumplimiento.
- Contamos con una contribución activa de toda la empresa
Para la obtención de esta certificación se requieren alrededor de 6 – 12 meses de trabajo específico del equipo de ciberseguridad.

¿Qué se entiende por seguridad de la información?
La certificación ISO 27001 es indispensable para proteger los activos más importantes de una organización: la información de tanto nuestros clientes como nuestros empleados.
- Demuestra la garantía independiente de los controles internos. Que se respetan las leyes y normativas que sean de aplicación manteniendo las prioridades comerciales.
- Verifica que los riesgos están identificados, evaluados correctamente y su gestión está correcta y formalizada con unos procesos, procedimientos y documentación de protección de la información.
- Emplaza a tener un proceso de evaluaciones periódicas para supervisar continuamente el rendimiento y la mejora de dichos procesos.
Para mantener segura la información se realizan todas las medidas preventivas y de reacción para gestionar la confidencialidad, autenticidad y la integridad de la información mediante un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información)

¿Qué incluye un buen Sistema de Gestión de Seguridad de la Información?
- Manual de seguridad de cómo se debe implementar un sistema de gestión con todo lo referente a objetivos, alcance, responsables, políticas y directrices.
- Procesos y operativas para la Gestión , Planificación, Operación y Control adecuados.
- Instrucciones con todas las descripciones de tareas y actividades a cumplir.
- Registros de cada una de las personas y actividades llevadas a cabo en el tiempo para tener una trazabilidad del flujo de información.
El cumplimiento de esta norma, aun siendo de carácter voluntario, no es sino otra de las motivaciones por las que en Criptan queremos exigirnos el mayor rigor con nuestro funcionamiento interno.
Tu seguridad, nuestra prioridad.
Para más información: visitar la web de www.iso.org
