De forma muy simplificada podríamos definir Staking como un sistema de recompensas que se otorgan en algunas blockchains a los miembros que realizan el registro de los datos en esa misma blockchain.
Las blockchains funcionan como una gran base de datos compuesta por muchos nodos (servidores). Esos nodos comparten la misma información, por lo cual, al estar esa información repetida en múltiples puntos, se requiere un trabajo de registro de datos para asegurar que todos los elementos de la blockchain mantengan la misma información.
Esta información que se comparte en una blockchain se registra gracias a unos “mecanismos de consenso”, que son los protocolos mediante los cuales toda la red se pone de acuerdo sobre qué información es la considerada como cierta y por lo tanto es la información que será compartida por todos los integrantes de la red.
Ejemplos en distintas blockchains
Este proceso de registro y validación de la información, se lleva a cabo de distintas formas según las blockchains:
- En Bitcoin, una blockchain con el mecanismo de consenso llamado “prueba de trabajo” este proceso se llama “minado”
- En otras blockchains, como la futura Ethereum, el mecanismo de consenso será el “prueba de participación” y el proceso se llama “Staking”.

¿Qué es y qué ventajas tiene la prueba de participación?
La “prueba de participación” (en inglés, “proof of stake”) funciona de la siguiente forma:
- los validadores son seleccionados de forma semi-aleatoria entre todos los nodos (o servidores)
- A más criptomonedas haya en un nodo, más posibilidad hay que el nodo sea seleccionado.
- El nodos seleccionado , realizado el registro de la información, se le otorga una recompensa por dicha tarea.
- No se requieren grandes costes de computación ni gasto de energía.
- Es una forma que los nodos de la propia blockchain, de forma aleatoria sean los que realizan la manutención de la propia blockchain asumiendo una parte de recompensa por hacerlo.
Como consecuencia, algunas criptomonedas de staking requieren períodos de bloqueo, lo cual implica que no podrás acceder a tus activos durante un cierto período de tiempo.
Hay muchos tipos distintos de “métodos de consenso”, y por lo tanto no todas las criptomonedas pueden realizar staking.
