La facilidad de uso de las tarjetas se ha erigido como una potente aliada en la consolidación de la compraventa y uso cotidiano de la gente
Existen diferentes tipos de tarjetas, tanto en el concepto como en su uso, teniendo cada una sus propias limitaciones y posibilidades para con sus usuarios.
Las tarjetas de débito, crédito y de prepago son las más usadas a nivel mundial para utilizar dinero en transacciones comerciales del día a día, y su uso también se ha extendido al sector cripto.
Tarjeta de débito
Una tarjeta de débito es una tarjeta que permite disponer del dinero que hay guardado en una cuenta bancaria y emplearlo en cualquier momento.
- Es un uso del dinero que dispones en ese momento en la cuenta asociada.
- La cantidad utilizada se transfiere inmediatamente de tu cuenta bancaria y se deposita en la cuenta del cliente
- La entidad financiera sencillamente realiza de intermediaria para transferir el dinero.
Tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito permite utilizar un dinero que la entidad bancaria que emite la tarjeta presta de manera anticipada al cliente.
- El uso del dinero de la tarjeta no está asociada , en el momento de la compra, al dinero que dispones en la cuenta corriente.
- Aunque la realización de las transferencias es inmediata, como la tarjeta de débito, el cargo del dinero de la cuenta corriente se asigna a final de mes.
- El dinero usado por la tarjeta de crédito no suele llevar intereses asociados.
- La entidad financiera se vuelve “prestamista” del dinero usado hasta final de mes, donde realiza el cobro a la cuenta corriente de la tarjeta de todos los gastos de golpe.
A nivel de comodidad de uso las tarjetas de débito y crédito tienen una manera de usarse muy similar. La diferencia radica en la posibilidad de quitar el dinero de la cuenta corriente en el momento (débito) o a final de mes (crédito).
El peligro de las tarjetas de crédito es precisamente que, si no se dispone del respaldo económico suficiente como para afrontar la totalidad de la deuda a fin de mes, el capital que no es devuelto se retiene y genera intereses.
Y, ¿qué hay de las tarjetas prepago?
Una tarjeta prepago es aquella que se puede utilizar, como su propio nombre indica, previo pago de la cantidad de la que se quiere disponer.
- A diferencia de las tarjetas de débito y crédito, no están asociadas a una cuenta bancaria.
- Es una tarjeta que ha de ser recargada con anterioridad y permitirá usar el dinero recargado para realizar compras con la tarjeta.
- Permiten llevar un control más exhaustivo de los gastos, lo que permite supervisar más eficazmente las finanzas mes a mes.
- Es una opción perfecta para aquellos jóvenes que quieran hacer uso de su paga de una manera más segura y cómoda, evitando llevar dinero en efectivo encima.
El inconveniente de las tarjetas prepago es que cuentan con un límite más restrictivo en cuanto a disponibilidad de fondos. Algunas no superan el umbral de los 300 € anuales sin identificación, el cual puede ampliarse hasta más allá de los 5.000 € si el titular se identifica mediante el escaneo de su documentación y varias condiciones que determina cada entidad financiera.
La llegada de las tarjetas de débito al mundo cripto
Las tarjetas de débito se han convertido a su vez en una forma estupenda de agilizar la compra a través de las plataformas de criptomonedas.
Hoy en día es posible usar tus criptomonedas a través de una tarjeta de débito. Es decir, tras solicitar la tarjeta, que lleva el sello de MasterCard, el usuario puede pagar con criptomonedas y el establecimiento recibir el pago en euros
Entiende mejor cómo funciona la tarjeta CriptanCard
