En este verano del 2022, la necesidad de luchar contra la inflación y la fortaleza del dólar americano hace que cada vez más las llamadas “criptomonedas estables” (ligadas al valor del dólar americano) cuenten con más adeptos para rentabilizar las inversiones de los españoles.
Tras unos meses convulsos, la adopción de las criptomonedas vuelve a gozar de una visión positiva sobre su evolución tanto a corto como a largo plazo. Sin la agresividad de meses anteriores, algunas plataformas Cripto están proporcionando modalidades para luchar contra la inflación, con rentabilidades que pueden generar hasta un 9% anual.
“Hemos visto que la gente sigue buscando medidas para sacar más beneficios de sus ahorros, huyendo a la vez de los planes desmedidos que el ecosistema cripto ofrecía hace unos meses” constata Jorge Soriano, CEO de Criptan.
Con estas rebajas de las comisiones de acceso a las criptomonedas, se potencian las nuevas modalidades de ahorro usando criptomonedas estables ligadas al dólar. Ahora que la moneda norteamericana se ha revalorizado más de un 10% en lo que va de año, crece la demanda de acceder a ellas como una moneda fuerte y segura para hacer frente a la situación de alta inflación.
Con esta acción, la startup valenciana registrada en el Banco de España, no solo prioriza el acercamiento de sus clientes a las ventajas del mercado de criptoactivos, sino que apuesta por las criptomonedas altamente auditadas como USDC (criptomoneda ligada al dólar americano con altos niveles de transparencia) para mejorar la seguridad y mitigar el riesgo que ofrece el ecosistema cripto.
Gracias a la eliminación de las comisiones, las personas interesadas en el entorno cripto se puede beneficiar de una mejor accesibilidad para permitir tener acceso a los beneficios del mundo cripto para su uso cuotidiano.
Una excelente apuesta de Criptan para afrontar el verano y el resto del año de forma más positiva.