La minería es el proceso mediante el cual se registran y validan los datos de transacciones en toda la blockchain. A través de este proceso se consigue que la información que está registrada en la blockchain sea la misma en todos los nodos de la misma.
Como ya hemos explicado en el post de ¿Qué es staking? las blockchains “funcionan como una gran base de datos compuesta por muchos nodos (servidores). Esos nodos comparten la misma información, por lo cual, al estar esa información repetida en múltiples puntos, se requiere un trabajo de registro de datos para asegurar que todos los elementos de la blockchain mantengan la misma información.”
El “mecanismos de consenso” que usan las blockchain como Bitcoin se llaman “prueba de trabajo”. Gracias a la realización de este “trabajo” (el minado) se registra la información en todos los nodos de la blockchain.
Al minero que primero realiza este trabajo (un cálculo matemático muy complejo), se le otorga una recompensa en forma de la criptomoneda de la propia blockchain. Por eso en muchos sitios podemos leer que hay empresas que se dedican al minado de bitcoins para poder “obtener bitcoins”.
Al fin y al cabo el minado se podría entender como el proceso principal de mantenimiento de la propia blockchain para que esta funcione. Sin mineros, la información no se registraría ni se guardaría en la blockchain.
Características del minado
Este proceso de registro y validación de la información, es distinto segun la blockchain. Los mineros tienen por general ciertas características que los definen:
- El proceso de minería requiere un gran poder de cálculo para realizarse. El proceso en si consiste en solucionar un problema matemático muy complejo por el que se necesitan muchos ordenadores muy potentes para ejecutar dichos cálculos.
- A más potencia de cálculo, más posibilidades de ser el primero que resuelve el problema y consigue la recompensa.
- El termino para referirse a granjas de minado hace referencia a consolidar muchas hardware computacional para poder tener más capacidad de procesado y una mayor posibilidad de obtener recompensas
- Se dice que aproximadamente que las 50 empresas de mineros más grandes controlan el 50% de todo el minado de bitcoin aunque suponen solo el 0,1% de la totalidad de mineros en el mundo.
¿Quién puede ser minero?
Hay mineros que trabajan por su cuenta y hay otros que se unen entre ellos para poder tener más capacidad de procesado y tener más posibilidades de éxito.
Cualquiera puede ponerse a minar bitcoins teniendo en cuenta los siguientes factores:
- Se requiere de disponer de un hardware para realizar los cálculos
- Existen programas de minado disponibles para poder conectarse a las redes de blockchain correspondientes y poner los ordenadores a trabajar.
- Hay unos gastos operacionales correspondientes al gasto de energía necesario dado que el consumo energético de tener ordenadores muy potentes (trabajando 24h al día haciendo cálculos) es elevado.