Una stablecoin es una criptomoneda cuyo valor está asociado al de otro activo, bien sea al dinero Fiat (Euro, Dólar, etc…), oro, materias primeras o incluso puede ser a otra criptomoneda. Estas criptomonedas estables suelen mantenerse en una relación de paridad con monedas de uso corriente (como el USD Coin, cuyo valor es de 1 a 1 con el dólar estadounidense).
Las stablecoins se diferencian del resto de criptomonedas precisamente para evitar la elevada volatilidad. Esta volatilidad ha sido utilizada por algunos inversores para obtener grandes rentabilidades, pero a la vez crea cierta inseguridad y desconfianza entre los nuevos usuarios inexpertos.
Tipos de stablecoins y diferencias entre ellas
Es importante saber que existen distintos tipos de criptomonedas estables porque su robustez es distinta dependiendo del sistema que utilicen. Las podemos dividir en dos grandes grupos:
Las Stablecoin Colaterizadas
Las Stablecoins colateriazadas son las que están respaldadas por dinero fiat, oro o cualquier otro bien cuyo valor pueda equipararse al de la moneda para evitar oscilaciones gracias a tener un respaldo monetario.
USDC es un buen ejemplo de criptomoneda respaldada con dinero fiat (dólares estadounidenses, en este caso). Por cada criptomoneda en circulación, hay 1 dólar reservado que garantiza el valor de la misma.
Otro ejemplo sería el de las stablecoins asociadas al valor del oro, donde por cada criptomoneda en circulación, hay una cantidad del metal equivalente reservada para garantizar el valor de la misma.
Criptan hace uso de USDC para sus productos de rentabilidad, entre los que destaca Earn90 y Rendimiento USDC, accesibles a través de la sección Criptan Earn.
USDC es una de las stablecoins más utilizadas actualmente con una capitalización de mercado superior a 50.000 millones de dólares
Las Stablecoin no-colaterizadas
Las stablecoins no colaterizadas son algo más sofisticadas y emplean complejos algoritmos para evitar oscilaciones de sus valores en vez de contar con un respaldo monetario.
Estos algoritmos suponen una forma automática, mediante smartcontracts (contratos inteligentes que se auto ejecutan) para que su valor no fluctúe y siempre esté cerca del valor objetivo.
No obstante, pese a todos los esfuerzos por mantenerse descentralizados, en ocasiones estas monedas han sufrido ataques y están en el punto de mira de muchos organismos reguladores.
El más reciente el Cryptocrash de UST una critpomoneda no-colaterizada, explicado en este post.
El futuro de las Stablecoins
Este tipo de criptomonedas aportan un gran valor e impacto en el ecosistema ya que suponen:
- Una puerta de entrada hacia el ecosistema cripto con valores familiares a las monedas corrientes.
- Una forma de evitar la alta volatilidad de otras criptomonedas para inversores conservadores.
- Una posibilidad de usar las ventajas de las criptomonedas sin caer en la pérdida de valor de los ahorros.
Las stablecoins están en plena fase de regulación avanzada por muchos organismos financieros y bancos centrales de distintos países. Su acceso permitirá a la población obtenerlas ventajas del ecosistema cripto con activos que son de uso común para la gente.