Los presentes términos y condiciones de staking ("Staking TyC") establecen la relación contractual entre Criptan Trade, S.L. ("Criptan") y el usuario ("Usuario" o “Participante”).
Los Staking TyC serán aplicables únicamente para el servicio de staking (Servicio de Staking) ofrecido por Criptan. El Participante declara que, ya sea en nombre personal o de una institución o empresa, tiene autoridad para delegar los tokens (“Tokens”) a Criptan y adherirse a las cláusulas establecidas en los Staking TyC.
Mediante la aceptación de los presentes Staking TyC y tras la delegación de sus tokens en cualquiera de los Nodo Validadores desplegados por Criptan, el Participante se convertirá en una parte de este acuerdo.
DEFINICIONES
"Staking TyC": el presente acuerdo y cualquier otro documento o información relacionada con el mismo. Téngase en cuenta que las Recompensas por Participación y otros aspectos relativos a los Servicios Staking aparecerán en las ventanas habilitadas a tal efecto en el sitio web o aplicación de Criptan.
"Fecha de Inicio de la Participación": fecha a partir de la cual se empiezan a computar las Recompensas por Participación. Para la determinación de la Fecha de Inicio de la Participación se establece una horquilla de 20 días naturales desde la aportación de los Tokens Delegados. En la mayoría de los casos el plazo de 20 días se verá reducido, pero podrían darse variaciones debido a la necesidad de desplegar un nuevo Nodo Validador. La Fecha de Inicio de la Participación será aquella en la que los Tokens Delegados se aporten al Nodo Validador entre el día 0 y 20 ambos inclusive.
"Plazo de Participación": el Protocolo de Ethereum 2.0. requiere que los Tokens aportados se mantengan en el Nodo Validador por un período de tiempo indeterminado. El Plazo de Participación comienza con la Fecha de Inicio de la Participación y finaliza cuando así lo establezca el Protocolo de Ethereum 2.0.
"Recompensas por Participación": Tokens distribuidos por las tarifas de validación del protocolo Eth 2.0. restando las caídas de la red, cualquier otra penalidad y la comisión del 15% en beneficio de Criptan por la prestación de sus servicios.
"Usuario" o "Participante": se refiere a la parte que utiliza el Servicio de Staking para obtener Recompensas por Participación.
"Plataforma": nuestra plataforma tecnológica e infraestructura que utilizamos para prestar el Servicio de Staking.
"Servicio de Staking": se refiere a nuestra prestación de servicios de validación en la cadena de bloques de Ethereum.
"Nodo Validador": se refiere a una pieza de software conocida como cliente. Un cliente es una implementación de Ethereum, que verifica todas las transacciones en cada bloque, manteniendo la red segura y la precisión de los datos.
"Penalizaciones por recorte": cualquier penalización impuesta por la red de Ethereum por incumplimiento del servicio de acuerdo con el Protocolo de Ethereum 2.0.
"Participación": significa el uso del Servicio por parte del Participante para obtener Recompensas por Participación.
"Tokens Delegados": Tokens que el Participante ha delegado.
"Cadena de Bloques de Ethereum": red de blockchain para la que nuestra Plataforma es capaz de realizar el Servicio de Staking.
"Protocolo de Ethereum 2.0.": reglas de funcionamiento de la Cadena de Bloques de Ethereum 2.0., incluyendo, pero sin limitarse al proceso de participación, la cantidad y el tiempo de recepción de las Recompensas por Participación, y las condiciones en las que se imponen las Penalizaciones por recorte.
"Token": significa el activo digital subyacente de la Cadena de Bloques de Ethereum.
"Sitio web": se refiere a cualquier sitio web o aplicación gestionado y mantenido por Criptan.
SERVICIOS DE STAKING
Introducción al Servicio de Staking
El Protocolo de Ethereum 2.0. permite a sus participantes la creación de Nodos Validadores mediante la aportación de 32 Tokens para de esta forma obtener recompensas.
Debido a los elevados costes que supone desplegar un Nodo Validador, el mismo protocolo permite realizar pequeñas aportaciones de diferentes Participantes en un mismo Nodo Validador.
Funcionamiento del Servicio de Staking
Expuesto lo anterior, Criptan desplegará diferentes Nodos Validadores conforme al número de Participantes y los Tokens Delegados que éstos aporten.
Los Tokens aportados de los Participantes se destinarán al Nodo Validador que se encuentre disponible en la Fecha de Inicio no siendo posible para el Participante elegir a qué Nodo Validador de los desplegados por Criptan se destinarán sus Tokens.
Con el objetivo de que todos los Participantes obtengan el mismo porcentaje de Recompensas por Participación, se promediará la rendimiento de los diferentes Nodos Validadores entre el total de Participantes.
Riesgos inherentes a los Servicios de Staking
El Participante reconoce que es posible que, debido a la fase temprana de desarrollo en la que se encuentra el Protocolo de Ethereum 2.0., puedan darse fallos del sistema no imputables a Criptan que se traduzcan en la pérdida de las Recompensas por Participación o incluso en la totalidad de los Tokens aportados.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Obligaciones de Criptan
- El Servicio de Staking será operado de manera diligente y profesional y de acuerdo con los estándares aplicables de la industria;
- Criptan empleará salvaguardas de seguridad razonables para proteger la integridad y la disponibilidad del Servicio de Staking, y para evitar las Penalizaciones por recorte.
Obligaciones del Participante
- Para formar parte de un Nodo Validador, el Participante deberá aportar los Tokens a la cuenta indicada por Criptan.
- Los Tokens pueden ser aportados o retirados a discreción del Participante, sin embargo, en todos los casos los Tokens aportados estarán sujetos al Protocolo de Ethereum 2.0, es decir, es posible que se den situaciones que limiten las transacciones de los Tokens por motivos ajenos a Criptan y en relación con el Protocolo de Ethereum 2.0.. Esto incluye, pero no se limita, a los períodos de vinculación y desvinculación, la inhabilitación para recibir Recompensas por Participación por períodos parciales, y los saldos mínimos y las cantidades de Tokens requeridos.
- El Participante es responsable de mantener la seguridad de sus cuentas y claves en todo momento.
- El Participante no podrá retirar los Tokens aportados con anterioridad a la finalización del Plazo de Participación Criptan.
- Se presume que el Participante tiene conocimiento de la tecnología blockchain y de los protocolos Proof of Stake. En caso de que el Participante requiera de más información sobre los Servicios de Staking, se habilitan los canales establecidos en la cláusula 13 del presente Acuerdo.
Requisitos de participación
Los usuarios que deseen convertirse en Participantes de los Servicios de Staking deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cumplimentado el registro habilitado por Criptan; y
- Aportar los Tokens mínimos establecidos por Criptan en cada momento. Los Tokens mínimos dependerán de factores externos relativos al Protocolo de Eth. 2.0.
Servicios y acuerdo de nivel de servicio
- Pago de Recompensas por Participación: los Participantes recibirán Recompensas por Participación directamente atribuibles a sus Tokens Delegados. El porcentaje de rendimiento y el calendario de recepción de las mismas por los Participantes se determinará en función del Protocolo de Ethereum 2.0.
Los factores que utiliza el Protocolo de Ethereum 2.0. para determinar las recompensas puede incluir, entre otros, la cantidad de Tokens Delegados detrás de un Nodo Validador, el número total de validadores en el sistema o si el validador ha experimentado alguna Penalización por recorte.
Los pagos de las Recompensas por Participación se ejecutarán en la cuenta desde la que se delegaron los Tokens.
- Penalizaciones por recorte - el Protocolo de Ethereum 2.0 puede imponer penalizaciones por la gestión que realice Criptan del Nodo Validador. Al aceptar este acuerdo el Participante entiende y acepta el riesgo de pérdida de incluso todos sus Tokens Delegados.
- Acuerdo de Nivel de Servicio - Criptan no compensará a los Partipcipantes en caso de que se de alguno de los siguientes eventos: por actos u omisiones de los Participantes, mantenimiento de la Cadena de Bloques de Ethereum, errores de software nativos o caídas del Protocolo de Ethereum 2.0., actos de un hacker u otro actor malicioso , cambios en el Protocolo de Ethereum 2.0. que resulten en cambios en las Recompensas por Participación, eventos de fuerza mayor, o cualquier otra acción fuera del control de Criptan.
Impuestos
- El Participante será responsable del pago de todos los impuestos, tasas y recargos, que se impongan o se basen en el uso de los Servicios de Staking y de las Recompensas por Participación obtenidas.
- Ni Criptan ni ninguno de sus agentes proporcionará ningún tipo de asesoramiento u orientación con respecto a las obligaciones fiscales del Participante. Se recomienda encarecidamente que busque el asesoramiento de su propio asesor fiscal para discutir las posibles consecuencias fiscales de la celebración de este Acuerdo.
Plazos y terminación de los Staking T&C
- Los Staking T&C comenzarán a ser de aplicación una vez el Participante acepte los mismos y delegue sus Tokens en un Nodo Validador.
- A la terminación de este Acuerdo, todas las licencias de acceso y uso de los Servicios de Staking se darán por finalizadas dejando de tener el Usuario acceso a los Servicios de Staking.
- Todas las obligaciones y deberes que por su naturaleza se extienden más allá de la expiración o terminación de este Acuerdo sobrevivirán a la expiración o terminación del mismo, incluyendo, sin limitación, los derechos de pago acumulados, las renuncias de garantía, la indemnización y las limitaciones de responsabilidad.
Interrupción del Servicio
Criptan se reserva el derecho de interrumpir el Servicio de Staking en cualquier momento por cualquier razón o sin ella. Si Criptan decide interrumpir el Servicio de Staking, lo comunicará a los Participantes su intención de hacerlo con un mínimo de 30 días de antelación.
Propiedad intelectual
Todos los derechos y títulos sobre la Plataforma, incluyendo todas las modificaciones, mejoras, adaptaciones, mejoras o traducciones realizadas, y todos los derechos de propiedad sobre los mismos, serán y seguirán siendo propiedad única y exclusiva de Criptan.
Uso de los Servicios de Staking por parte del Participante
- El Participante no podrá realizar ingeniería inversa o descompilar ninguna parte del software desarrollado por Criptan para prestar los Servicios de Staking.
- El Participante asumirá el riesgo de pérdida y toda la responsabilidad derivada de cualquier uso no autorizado o fraudulento de los Servicios de Staking.
- Además, el Participante se compromete a no (i) enviar o almacenar códigos maliciosos en relación con los Servicios de Staking o interferir o interrumpir de otro modo el funcionamiento de los mismos, (ii) utilizar herramientas manuales o automatizadas para escanear los Servicios de Staking con el fin de determinar las vulnerabilidades, o (iii) intentar obtener acceso a los Servicios de Staking o a sus sistemas o redes relacionados de una manera incompatible con el uso permitido.
- Criptan se reserva el derecho a tomar todas las medidas que considere apropiadas, incluyendo, sin limitación, el bloqueo de acceso a áreas geográficas o la suspensión del acceso a los Servicios e Staking con el fin de prevenir o poner fin a cualquier fraude, abuso o uso ilegal de o actividades en relación con los mismos o cualquier otro incumplimiento de esta sección.
Garantías y exenciones de responsabilidad
- Cada una de las partes declara y garantiza a la otra que tiene el poder y la autoridad necesarios para celebrar este Acuerdo y para llevar a cabo todas las actividades y transacciones contempladas en el mismo.
- Criptan garantiza que prestará los Servicios de Staking de manera profesional y diligente y de acuerdo con las normas aplicables del sector.
Cambios en este acuerdo
Criptan se reserva el derecho de modificar los presentes T&C publicando la versión más actualizada en su sitio web.
Fuerza mayor
Criptan se exime de cualquier retraso o incumplimiento del presente Acuerdo en la medida en que dicho retraso o incumplimiento sea causado un caso fortuito o cualquier otra causa que vaya más allá de su control razonable. Cualquier retraso o incumplimiento suspenderá las obligaciones de Criptan de cumplir con el presente Acuerdo hasta que se elimine la causa del retraso o incumplimiento.
Atención al cliente
CRIPTAN como responsable de las Plataformas y encargado de la comercialización de los Servicios ofrecidos a través de la mismas, pone a disposición de los Usuarios un servicio de atención al cliente, en el que se dará debida atención a todas las consultas, quejas y sugerencias planteadas en relación con la contratación de cualquiera de los Servicios.
En concreto, las vías de contacto puestas a disposición de los Usuario son las siguientes:
Correo electrónico: atencion@criptan.com
CRIPTAN dará respuesta a las reclamaciones o consultas recibidas en el plazo más breve posible, que en ningún caso superará el plazo de un (1) mes desde que el Usuario hubiese presentado dicha reclamación o consulta.
Asimismo, para cualquier problema que derive de la operación realizada, o para intentar subsanar un error de operación, el Cliente podrá contactar con CRIPTAN a través del siguiente número de teléfono: +34 625 82 17 47o esperar a que CRIPTAN se ponga en contacto con el Usuario a través de la Aplicación, cuenta de CRIPTAN o los datos personales facilitados, poniendo en marcha el protocolo dispuesto en los puntos anteriores del presente documento.
Fuero y legislación aplicable
La transacción se entiende efectuada en territorio español, por lo que para cuantas cuestiones interpretativas o litigiosas pudieran plantearse, será de aplicación la legislación española.
En caso de controversia, para Participantes que operen fuera del marco de su actividad profesional o empresarial, ambas partes acuerdan someterse, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales del domicilio del Consumidor.
En caso de controversia, para Participantes que operen dentro del marco de su actividad profesional o empresarial, ambas partes acuerdan someterse, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Valencia.
Por último, recordamos a los clientes que, en el caso de quieran presentar una reclamación por alguna incidencia en la relación contractual, pueden presentar la reclamación oportuna rellenando el siguiente formulario electrónico: http://ec.europa.eu/consumers/odr/.