Criptan

La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en esta ubicación.

La UE aprueba la Ley Mica ¿Qué es?

La UE aprueba la Ley Mica ¿Qué es?

La UE aprueba la Ley Mica, ley de marcados de criptoactivos.

Recientemente, el Parlamento Europeo ha aprobado dos regulaciones que afectan a las transacciones de criptomonedas en la región: la ley de mercado de activos virtuales, conocida como MiCA, y el reglamento europeo de transferencia de fondos, TFR.

MiCA establece las bases para el desarrollo responsable de la industria de criptomonedas en Europa, proporcionando reglas claras a las empresas participantes y garantizando la seguridad y protección de los inversores y consumidores. Por su parte, TFR establece condiciones para la transferencia de criptoactivos y propone rastrear las transacciones de Bitcoin y otras criptomonedas en Europa para detectar posibles actividades ilícitas.

Se permitirán las transferencias de persona a persona realizadas sin un proveedor o aquellas que se realicen entre proveedores en su propio nombre. Además, TFR obligará a las empresas y proveedores de servicios de activos virtuales a proporcionar información sobre el origen de los fondos y el beneficiario, y se aplicará a las transacciones de criptomonedas y a aquellas que se realicen desde monederos de autocustodia superando el umbral de 1.000 euros.

Patrick Hansen, director de estrategia y política de Circle para la Unión Europea, indicó que MiCA es el marco regulatorio más completo que existe para los criptoactivos en el mundo. MiCA traerá armonización, competitividad, institucionalización y ganancias de participación de mercado para las empresas reguladas.

La aprobación de MiCA permitirá que las empresas europeas ganen una participación más importante dentro de los mercados, impulsando la actividad registrada de los criptoactivos y la adopción institucional en la región. Europa es actualmente la mayor criptoecomomía del mundo por volumen de operaciones, y entre 2021 y 2022 se movieron más de $1,3 billones de dólares en criptomonedas desde el mercado europeo, casi el 22% del volumen global transaccionado con las criptomonedas, según la compañía Chainalysis.

En resumen,

El Parlamento Europeo aprobó dos nuevas leyes que establecen un marco regulatorio para las transacciones de criptomonedas en Europa. La primera ley, llamada MiCA, busca crear un entorno regulado para las criptomonedas y establecer reglas claras para las empresas participantes y los inversores.

La segunda ley, llamada TFR, establece condiciones para la transferencia de criptomonedas y obliga a las empresas a proporcionar información sobre el origen de los fondos y el beneficiario de las transacciones.

Con la aprobación de estas leyes, las empresas europeas pueden comenzar a ganar una participación más importante dentro de los mercados, impulsando la actividad registrada de los criptoactivos y la adopción institucional en la región. Además, Europa es actualmente la mayor criptoecomomía del mundo por volumen de operaciones.

¡No esperes más para probarlo!

Únete a los 50.000 clientes que ya han empezado
Consigue conocimiento e información gratuita directamente a tu correo.
Sin Compromiso. Desapúntate en cualquier momento